top of page

Historia de la Fundacion hogar Niño Jesús VIH SIDA, su historia y misión

Desde 1998 - 2013


Es una Institución sin fines de lucro, que nace un 13 de Octubre de 1998 (hace 23 años atrás), por iniciativa de un grupo de laicos que tienen la inquietud de intervenir sobre la problemática del VIH/SIDA. Para ésta iniciativa hubo que formarse sobre el tema del VIH durante un año.


¿Cuál era su misión?


“Apoyar y acoger las necesidades de niños, niñas, jóvenes y sus familias que se encuentran afectadas por el VIH/SIDA” y en riesgo social.


“Potenciar la integración y reinserción en sociedad de quienes padecen dicha problemática social”.
y… porqué no decirlo, hacer lo posible para que toda persona afectada por el VIH, tenga posibilidades de una vida normal ,con mucho amor e integración social.

¿Qué aportaba en ese entonces la Fundación Hogar Niño Jesús?

La fundación acogió a familias;  niños y niñas durante 13 años en casa de recibimiento.


La casa hogar fue por muchos años, donde vivían y participaban de manera ambulatoria todos nuestros niños, niñas, jóvenes y sus familias. Es un espacio de esparcimiento, recreación, apoyo, protección, penas, alegrías y sobre todo compartir sin prejuicios que tienen nuestros beneficiarios.


¿Cómo se Financiaban?


Desde la Constitución de la fundación y posteriormente con la creación de la casa Hogar se perfila una suerte de autogestión económica a través de campañas solidarias, socios, y aportes voluntarios, es decir, una subvención de caridad. No contábamos con subvención estatal, ni dependencia de otro organismo.


¿Nuestras principales actividades eran?


· Asistencia social. (satisfacción de necesidades básicas como: Alimentación, medicamentos, vestuario, materiales escolares y Recreación. Acompañamiento, orientación y seguimiento de casos.
· Trabajo promocional con las familias con VIH y Familias en riesgo Social con VIH y sin VIH
· Actividades de programa y extra programáticas recreativas-culturales
· Orientación espiritual.

 

Actualmente

Desde el 2017  estamos en busca de un nuevo lugar para  acoger a los niños y sus familias en forma externa,  visualizando siempre que si queremos los niños bien, debemos mejorar su alimentación y ayudar a sus familias.

Para este fin  hemos colaborado entregándoles canastas de alimentos para una buena alimentación tanto de ellos como su familia. Esto es posible gracias a la ayuda del Banco de Alimentos Lo Valledor, Red de Alimentos y diversos aportes de agricultores quienes tienen buen corazón.

Nuestra Misión actual es: 

Nuestra misión es rescatar alimentos en buen estado antes de ser destruidos para  entregárselos a  las familias en situación de necesidad. 

Atender a niños y niñas de todas las edades, cuyas familias no cuentan con los medios para  proveerles una alimentación adecuada. Es por ello que cada día de la semana se entregan canastas de alimentos saludables, para cada familia que acude a los lugares de entrega.

¿Cómo nos Financiamos actualmente?


Todo es autogestión económica a través de aportes voluntarios de los beneficiarios. No contamos con subvención estatal, ni dependencia de otro organismo.

 

¿Nuestras principales actividades actualmente son?

  • Recolecta de alimentos  (en las chacras, campos etc. antes de ser destruidos) buenos y sanos.

  • Satisfacción de necesidades básicas como: Alimentación, medicamentos, vestuario, materiales escolares y Recreación.

  • Ayudar a personas de escasos recursos, inmigrantes, personas en situación calle y Colegios con vulnerabilidad social​.​

Santiago, Chile

Trayectoria

Nuestra pequeña colaboración tiene su principal motivación en Dios,

y en el amor al prójimo

LLamanos

+569 7171 6844

+569 9383 1982

Donde nos encontramos

 La Cisterna, Santiago, Chile

bottom of page